Agosto arranca con aumentos en transporte, prepagas, alquileres y expensas. La inflación desacelera, pero los costos de vida vuelven a subir en servicios clave
Agosto arranca con una batería de subas que presionarán el presupuesto de los hogares. El transporte público, las cuotas de medicina prepaga, los contratos de alquiler, las expensas, el servicio doméstico y las telecomunicaciones registran incrementos que, si bien moderados en algunos casos, se suman a una dinámica inflacionaria que no se detiene.
Alquileres: subas de hasta 121% según el contrato
Los inquilinos bajo contratos regidos por la ley anterior (vigentes hasta octubre de 2023) enfrentan en agosto un aumento del 121,6% determinado por el Índice de Contratos de Locación (ICL). Un alquiler que en julio costaba $500.000 pasará a $1.108.000.
Para quienes firmaron bajo el nuevo marco legal, el incremento rondará el 73%, también sujeto a IPC, UVAs y Ripte.
Otro dato clave es que el ICL marca una desaceleración: en julio, el ajuste fue del 66,1%; en junio, 80,6%; y en mayo, 95,24%.
Expensas: doble suba por acuerdo salarial
La suba salarial para encargados de edificios acordada por FATERYH se aplicará en dos tramos:
Julio: +1,5%
Agosto: +1,4% (calculado sobre el básico de julio)
Esto se trasladará directamente al valor de las expensas en todo el país.
Medicina prepaga: aumentos escalonados y plataforma para comparar
Las cuotas de medicina prepaga aumentarán en promedio un 1,6% a partir de agosto, en línea con la inflación de junio. Las subas varían según el tipo de plan y modalidad de cobertura, con ajustes que oscilan entre 1,3% y 1,95%. Desde julio, los afiliados pueden consultar y comparar precios, coberturas y prestadores a través de una plataforma digital oficial habilitada por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).
Servicio doméstico: nuevo valor por hora
Para agosto, se actualizan los salarios según lo pactado en la paritaria del sector:
Con retiro: $2.992,84 por hora
Sin retiro: $3.229,09 por hora
Los valores reflejan un incremento del 1% respecto a julio.
Cable, telefonía e internet: hasta 3% más caros
Las empresas de telecomunicaciones aplican un aumento de hasta 3%, dependiendo del servicio y la operadora.
Combustibles: posible nueva suba tras los ajustes de julio
En julio, YPF subió sus precios en dos tramos: 3,5% el día 1 y 2,5% el día 19. La petrolera aún evalúa un nuevo ajuste en agosto. De concretarse, sería parte del cronograma para completar las actualizaciones de 2024.
Luz y gas: subas aún no confirmadas
Continúa vigente la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), que establece aumentos mensuales por inflación. De replicar el IPC de junio, se estiman subas cercanas al 1,6%, aunque no hay confirmación oficial del Ente Regulador ni de la Secretaría de Energía.